·        
Nutrición: Función por la que
los seres vivos incorporan materia y energía del medio que les rodea.
·        
Relación: Función que permite a
los seres vivos recibir información del medio que les rodea y ajustar su
funcionamiento, para sobrevivir en ese medio.
·        
Reproducción: Función que
permite a los organismos originar copias idénticas de si mismos, a los que van
a transmitir sus propias características.
·        
Sustancia inorgánica: Son
aquellas sustancias que son comunes a la materia viva y a la materia inerte.
Son el agua y las sales minerales.
·        
Sustancia orgánica: Son
aquellas sustancias, compuestas principalmente por Carbono, exclusivas de los
seres vivos. Son los glúcidos, los lípidos, las proteínas y los ácidos
nucleicos.
·        
Célula: Unidad básica
estructural y funcional de los seres vivos.
·        
Membrana celular: Envoltura que
rodea a la célula y la separa de su medio externo.
·        
Citoplasma: Contenido celular,
donde se encuentran inmersos el núcleo y una gran variedad de orgánulos que
realizan diferentes funciones.
·        
Alimento: Sustancia que toman
del medio los seres vivos para poder sobrevivir.
·        
Régimen alimentario: Tipo de
alimentos que ingiere un tipo de animal.
·        
Animal herbívoro: Son aquellos
seres vivos que se alimentan de plantas, algas, semillas o frutas, entro otros.
·        
Animal carnívoro: Son aquellos
seres vivos que se alimentan de otros seres vivos. Pueden ser depredadores,
cuando cazan y matan a su presa, o carroñeros, cuando se alimentan de restos ya
muertos.
·        
Digestión: Proceso mediante el
cual los alimentos se transforman en nutrientes en el sistema digestivo, para
poder ser absorbidos.
·        
Estómago: Ensanchamiento del
tubo digestivo, donde se produce el proceso de digestión.
·        
Digestión mecánica: Proceso que
se produce en la boca, donde los alimentos son reducidos a pequeños fragmentos,
y donde comienza el proceso de digestión química al mezclarse el alimento con
la saliva.
·        
Digestión química: Proceso que
tiene lugar en el estómago, donde los alimentos se transforman en nutrientes,
al mezclarse con los jugos digestivos, que son absorbidos en el intestino, y
transportados a las células de todo el organismo.
·        
Heces: Alimentos que nos pueden
ser digeridos, y son expulsados al exterior.
·        
Respiración: Proceso mediante
el cual los organismos vivos incorporan a su interior oxígeno procedente del
aire, y expulsan dióxido de carbono, procedente del interior de las células.
·        
Órganos respiratorios: Son los
órganos encargados de  realizar el
intercambio de gases.
·        
Pulmones: Órganos respiratorios
presentes en la mayoría de animales terrestres, que tienen forma de bolsa, y
están alojados en el interior del cuerpo, pero se encuentran en contacto con el
exterior.
·        
Tráquea: Órganos respiratorios
presentes en los insectos, que consisten en unos tubos huecos, ramificados y
muy finos que se comunican con el exterior a través de unos orificios, llamados
estigmas o espiráculos.
·        
Branquias: Son prolongaciones
muy finas y de aspecto laminar, de la superficie del cuerpo de los animales
acuáticos, rodeadas de gran cantidad de vasos sanguíneos, por donde realizan el
intercambio de gases en el agua.
·        
Opérculo: Tapadera que se sitúa
a ambos lados de la cabeza de los seres acuáticos, y que protege las branquias.
·        
Sistema circulatorio: Sistema
que se encarga de llevar a todas las células del cuerpo de un organismo los
nutrientes y recoger de ellas los productos de desecho.
·        
Sangre: Líquido en el que se
encuentran disueltas las sustancias que se transportan.
·        
Vasos sanguíneos: Son los tubos
por donde circula la sangre.
·        
Corazón: Bomba que impulsa la
sangre y la hace circular por el cuerpo del organismo.
·        
Sistema circulatorio cerrado:
Es un tipo de sistema circulatorio, en el que la sangre siempre circula por el
interior de los vasos.
·        
Sistema circulatorio abierto:
Es un tipo de sistema circulatorio, en el que la sangre, solo circula en parte
por el interior de los vasos.
·        
Excreción: Es la expulsión al
medio externo de los desechos producidos en las células como resultado de la
utilización de los nutrientes.
·        
Órgano excretor: Es el órgano
encargado de la expulsión de los desechos producidos en las células. Los
principales órganos excretores, son los órganos respiratorios y el riñón.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario